ANILLADA LA 4ª GENERACIÓN DE ÁGUILAS PESCADORAS NACIDAS EN LA BAHÍA DE SANTANDER. TEMPORADA 2025

ANILLADA LA 4ª GENERACIÓN DE ÁGUILAS PESCADORAS NACIDAS EN LA BAHÍA DE SANTANDER. TEMPORADA 2025

El jueves 5 de junio de 2025, Día Mundial del Medio Ambiente, se procedió a colocar anillas de PVC y metal, y a tomar medidas de peso y talla a las 2 jóvenes águilas pescadoras nacidas en la Bahía de Santander.

Esta 4ª generación está formada por una hembra y un macho, en total son ya 10 los pollos de águila pescadora nacidos en la Bahía de Santander, desde que comenzaran a criar la temporada 2022.

A la jornada de anillamiento acudió Roberto García-Borbolla, Director de Instituciones representando al Banco Santander, institución que comienza este año a colaborar con el Proyecto de Recuperación del águila pescadora.

Carlos Sainz, Presidente del Colectivo Osprey Centre y Roberto García-Borbolla Director de Instituciones del Banco Santander

El Banco Santander, entre otras acciones, apadrinó al joven macho al que se le colocó una anilla amarilla con los códigos 2/25, y que ha sido bautizado con el nombre de Santander.

Santander, anilla amarilla [2/25]

La hembra con anilla de lectura a distancia 2/26, llevará el nombre de Valnera, tal como eligieron los responsables del Proyecto en honor a la emblemática montaña de la Cordillera Cantábrica.

Valnera, anilla amarilla [2/26]

Las anillas de PVC de lectura a distancia han sido suministradas por la EBD (Estación Biológica de Doñana) y aportan conocimiento sobre las rutas migratorias que eligen estas jóvenes águilas en sus desplazamientos. Así ha ocurrido el pasado mes de mayo del presente año cuando se nos reportó la observación en Guinea Bissau de Anjana [1RJ], una hembra nacida en la Bahía de Santander en 2024.

Esta misma temporada 2025, hemos conocido además el retorno de dos machos nacidos en 2023, Jano y su hermano Laro, observados en Urdaibai y en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, respectivamente. Tenemos muchas esperanzas puestas en ellos y esperamos se conviertan en ejemplares reproductores en dichos humedales las próximas temporadas.

Estatus del águila pescadora:

En el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas figura con la categoría de «Vulnerable» y en el Libro Rojo de las Aves de España (2021) «En Peligro», situación que hace necesaria la implementación de proyectos de conservación de sus poblaciones.

Desde el Colectivo Osprey Centre, se continuará con la labor de seguimiento de la reproducción

Conoce nuestras águilas https://www.bahiasantander.es/conoce-nuestras-aguilas/

Fdo: Carlos Sainz.

Responsable Proyecto de recuperación del Águila pescadora

Presidente del Colectivo Osprey Centre

Comments
Compartir
Web21BahiaSant