Águila Pescadora y Quebrantahuesos: volando de nuevo en la Cornisa Cantábrica

Águila Pescadora y Quebrantahuesos: volando de nuevo en la Cornisa Cantábrica

Vive la experiencia de observar en sus hábitats naturales a estas dos emblemáticas y espectaculares rapaces de la península ibérica, el águila pescadora en la Bahía de Santander (Cantabria) y el quebrantahuesos en los Picos de Europa (Asturias).

Esta actividad se desarrolla a lo largo de dos días.

Primero visitamos la parte asturiana del Parque Nacional Picos de Europa, donde se lleva a cabo el proyecto de reintroducción del quebrantahuesos, concretamente en la zona de los Lagos de Covadonga, Los viernes son los mejores días para llevar a cabo esta actividad dado que es el día de aporte de comida, en el Mirador de la Reina.

El segundo día comienza con una preciosa ruta a pie por el Geoparque Costa Quebrada en el litoral Norte de Santander enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística de Santander.

Por la tarde se realiza un itinerario guiado en barco que recorre el estuario del río Miera en la Bahía de Santander, centrándose en la observación de las aves, con el águila pescadora como especie bandera. E interpretando el patrimonio natural y cultural de este espacio Red Natura 2000. Salida desde el Puerto Deportivo Marina de Pedreña.

Fechas propuestas:

Viernes 23 y sábado 24 de mayo de 2025
Viernes 13 y sábado 14 de junio de 2025

Horarios:

Primer día: 10:00h a 14:00h Lagos de Covadonga. Observación de quebrantahuesos.

Segundo día:

  • 10:00h a 12:30h Ruta de Geoecoturismo en la costa de Santander.
  • 15:00h a 16:45h Itinerario en barco por el estuario del río Miera en la Bahía de Santander. (24 de mayo)
  • (*) 19:00 h a 20:45 h itinerario barco el 14 de junio

Precio: 127 €. Incluye: Traslado en vehículos de empresa Cangas de Onís-Lagos de Covadonga, observación de quebrantahuesos y otras aves, ruta a pie de Geoturismo, itinerario guiado en barco, observación de águila pescadora y otras aves acuáticas, guías especializados, material didáctico, guía identificación de aves y equipos de observación para aves: Prismáticos – Telescopios terrestres. No incluye: alojamiento, comida y desplazamiento entre destinos.

NUESTRO COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL:

Un 5% del importe de la tarifa se destina al proyecto de conservación del Águila pescadora que el Colectivo Osprey Centre lidera en la Bahía de Santander • Un 5% se destina al proyecto de reintroducción del quebrantahuesos a través de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos. • Colaboración con la FCQ en trabajos de adecuación de las instalaciones de aclimatación • Desde 2019 medimos la HdC y compensamos aquellas emisiones que no hemos podido reducir a través del Mecanismo Limpio de Naciones Unidas • Nuestra huella de carbono es calculada por Carbono Gestión https://carbonogestion.es/ y compensada con algunos proyectos de Naciones Unidas.

Importante:

  • Alojamiento, comida y desplazamiento entre destinos son por cuenta del cliente.
  • Dado que para remontar la cuenca del río Miera es necesario período de pleamar, calendarizamos los días y las horas que es posible realizar este servicio.
  • Los viernes son los mejores días para llevar a cabo la actividad de observación del quebrantahuesos porque es el día de aporte de comida y con ello el de mayor actividad.
  • Periodo recomendado: primavera y otoño.

RESERVAS: Nansa Natural

https://nansanatural.es/event/aguila-pescadora-y-quebrantahuesos-volando-de-nuevo-en-la-cornisa-cantabrica/

 

Comments
Compartir
Web21BahiaSant