El jueves 8 de junio se ha procedido a colocar anillas a la segunda generación de águilas pescadoras nacidas en el norte peninsular, una hembra y dos machos.
A la hembra, primera en nacer, con un peso de 1,918 kg se le colocó una anilla amarilla de lectura a distancia con los dígitos U26 y a los dos machos de 1,658 y 1540 kg respectivamente se les colocaron las anillas U27 y U28.
Se consolida por tanto la idoneidad del proyecto de recuperación del águila pescadora emprendido por la empresa Bahía de Santander Ecoturismo a través del Osprey Centre, allá por el año 2016, ya que, por segunda temporada consecutiva, se consigue la reproducción de la pareja formada por Txuriko y Landa.
Además de las anillas se tomaron a los ejemplares talla de pico, cabeza, antebrazo, tarso y peso, que nos facilitó determinar el sexo de los mismos
Landa, la hembra reproductora, nos sobrevolaba mientras procedíamos a anillar a sus pollos
El jóven macho U27 posando
Detalle de anilla amarilla de lectura a distancia y de anilla de metal
Personal del Osprey Centre Bahía de Santander con los ejemplares antes de subirlos de nuevo al nido, Vicente Fdez, Carlos Sainz y Juanjo Aja
Edorta Unamuno, Gonzalo Pardo, Carlos Sainz y Aitor Galarza
Vicente Fdez., Carlos Sainz y Sarah Sagartxo
Gonzalo Pardo, Carlos Sainz y Sarah Sagartxo
Jóven en la cesta antes de retornar al nido
Dado que sólo existe esta pareja reproductora en el norte peninsular, el proyecto tiene aún mucho recorrido y está en una fase muy frágil. Es fundamental el reclutamiento de estos jóvenes que comenzaron a nacer la temporada pasada de 2022, para que poco a poco vayan estableciéndose en otros nidos de la cornisa cantábrica y la población aumente.
Para proceder al anillamiento se contó con personal de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, y voluntarios del Osprey Centre, agradecer como siempre el esfuerzo realizado por el Urdaibai Bird Center ya que traslocaron ejemplares desde Escocia y fruto de ello tenemos a Txuriko y como no a Roy Dennis, que a través de su Fundación facilitó la extracción del nido de estos ejemplares traslocados.
El personal Osprey Centre Bahía de Santander , responsable del proyecto de Recuperación del Águila pescadora, está muy contento pues esta segunda generación de águilas pescadoras contribuirá sin duda a la recuperación de la especie en la cornisa cantábrica, de donde nunca debió de desaparecer
Mas info del proyecto: osprey@bahiasantander.es