RESUMEN DE LA 4ª TEMPORADA ESTIVAL DE ÁGUILAS PESCADORAS EN LA BAHÍA DE SANTANDER
Para las Águilas pescadoras, la cuarta temporada estival en la Bahía de Santander, ha tenido cambios y sorpresas no muy agradables
Comenzó la temporada con la llegada de la pareja durante el mes de marzo.
A pesar del confinamiento provocado por el COVID, pudimos hacer el seguimiento y observar el comportamiento de pareja, con aportes de material al nido, entregas de pescado y cópulas, como ha venido sucediendo las últimas 3 temporadas.
En esta ocasión la pareja tampoco llegó a hacer puesta, y este año descubrimos por fin la razón: la hembra era muy longeva y ya infértil.

Vanda, hembra de la pareja 2017-2020
Este argumento refrendado por expertos en la especie como Roy Dennis se corroboró con la desaparición de la hembra a mediados de mayo.
A partir de esta fecha, el macho permaneció sólo en su territorio de la Marisma del Conde, en la Bahía de Santander.

Txuriko, macho 2017-2020
A comienzos de junio apareció una nueva hembra sin anillas. Pronto se establecieron lazos y compartieron posaderos y alimento.
A penas 2 semanas después de su llegada, molestias humanas generadas por la navegación de motos de agua y otras embarcaciones en la ría de Cubas provocan que esta nueva hembra, aún no muy afianzada al territorio, se vaya de la zona el 20 de junio.

Hembra expulsada por molestias humanas
A partir de esta fecha Txuriko permanece sólo, acompañado esporádicamente por algún ejemplar en migración (finales de agosto)

Txuriko acompañado por una hembra en migración
Con la llegada del primer ejemplar invernante a la Marisma del Conde, Txuriko se marcha en septiembre, con algo de antelación con respecto a temporadas anteriores.

Txuriko, amarillo P1
Seguiremos trabajando junto al Ayto. de Marina de Cudeyo y el Gobierno de Cantabria para minimizar las molestias y mejorar el área de cría.
En Santander a 25 de septiembre de 2020
Carlos Sainz
Tel: +34 630 258 513
Excelente resumen.
Muchas gracias Carlos.
GRACIAS PEDRO
Gracias Carlos, por la exhaustiva explicación.
Gracias por tu labor.
MUCHAS GRACIAS CONCHI
Gracias Carlos por las explicaciones y el trabajo realizado.
Muchas gracias
Vamos Carlos, sigue con el mismo ánimo, esto es una carrera de fondo
Así es, muchas gracias por los ánimos
Muchas gracias por la información. Seguiremos apoyando este trabajo. Mucho ánimo. Un saludo.
Muchas gracias, saludos